Kayak Surf
Montserrat!
Después de una corta semana, hoy en acabar las clases he ido a escalar un rato a Collbató, a aprovechar que aún hay luz por la tarde. Hacía casi un año que no iba a Montserrat! =)
He recordado muchos momentos y lo he pasado muy bien, a ver si puedo seguir escapándome algún día!!
Mediterranean sessions
BUJARUELO - ALTO B. - CAMPO
Agradecer a jose manuel las fotos, hay algunas mas en su blog -> ww.zaragozakayak.blogspot.com
WORLDS 09 THUN
El viaje hasta Suiza se hizo muy largo! En parte porque nos perdimos durante un buen rato alrededores de Lyon,… pero finalmente llegamos a Niederried, el pueblo donde nos hemos estado alojando todos estos días. La casa es una pasada! Tiene 3 pisos, varias habitaciones con balcones y vistas al lago, una cocina suficientemente grande para preparar la comida entre unos cuantos,… en fin, de lujo! Nos instalamos rápido y el día siguiente decidimos ir en busca de un tal “secret spot” entre Interlaken i Bönigen ya que no podíamos entrenar a la ola de Thun hasta miércoles.
Personalmente creo que los entrenamientos en el secret spot me sirvieron para aprender a moverme y aprender rápido en distintos spots (este verano solo me he movido por la voll dam, la ola de abajo “la illa”, un paso del Noguera Pallaresa entre la altura de Rialp y Llavorsí), ya que luego habría que hacer lo mismo en la ola de Thun. Cada día había reunión con Jacko, el entrenador Inglés, cuyo objetivo en el secret spot era que cada día mejorásemos en un determinado movimiento o simplemente en la postura del cuerpo, dar el casco adecuado,…
Los días siguientes fuimos a Thun con un objetivo en la cabeza: exprimir cada manga. Por mi parte, me repetía lo que necesitaba recordar: hacer algo se surf al principio, casco plano, no ir al los deflectores, good posture and quick head! Pronto empezamos a hacer night train sessions en la ola de Thun ya que durante los 40 minutos que nos daban al día todos teníamos claro que queríamos más y mejor. Además, dos días seguidos durante los entrenamientos oficiales pillamos la ola totalmente verde… El primer día de noche hubo suerte y no éramos muchos al agua, los otros días podías llegar a hacer colas de 20 minutos! y sin exagerar!
Mientras las sesiones de noche iban más o menos bien, yo me rayaba bastante durante el día porque hacia entradas de 0 points, pillaba la ola verde y pabaaaajoooo! Se trataba de aprender en poco tiempo, rápido, no agobiarme si no salían las cosas en los entrenos, ola verde, no exigirme demasiado, y recordar lo aprendido al principio, lo esencial, que el 360 es un giro de 200 y otro de 160… Algunos días, después de la hora oficial de entrenamiento íbamos al secret spot a entrenar y desahogarnos.
El último día de entrenos oficiales ya que se hacia la ceremonia de inauguración por la tarde y supuestamempezamos a hacer sesiones matinales en Thun porque nos reducieron los horarios ente cerraban la ola. Salimos de Niederried a las 5 de la mañana, encontramos un montón de gente en la ola, teníamos la ropa mojada y muuuy fría del secret spot, por cada entrada habías de esperar más de 20 minutos,… en fin, yo hice una manga y me largué. Los que se quedaron hicieron un total de 4 mangas en casi dos horas. Luego, teníamos el último entrenamiento oficial de 8’45 a 9’15. La ola estaba bien, aunque la mejor hora era durante el mediodía,… y entre las 14 i 15. Finalmente ( y ya era hora!) logré una buena manga después de estar entrenando 5 días en la ola,… pero siempre buscando el límite! Me había de salir el último día en la última manga???!!!! El último día que remé en el secret spot también conseguí sentirme a gusto, aunque el spot era más rulo que ola.
La ceremonia de inauguración estuvo muy bien. Hubo pocos pesados hablando y buenos grupos de niños dándolo todo bailando street dance! El día siguiente iba a empezar la competición con las preliminares de los k1 senior: Gorka, Cristian y Gerd.
Miércoles por la mañana solo era un día más, pero los nervios en el estómago se empezaban a notar. Había de conseguir 2 mangas como las del último entreno. En las preliminares teníamos 4 mángas, de las que se sumaban las 2 mejores.
Los primeros en competir fueron los canoas. Tanto Odei como Juaniko pasaron a semifinales en C1 y OC1. Luego, entre las 14-15 competía yo, que salía primera de la última ronda, junto con Sandrina, Leoni, y Niamh. Éramos un tota de 19 chicas juniors, por lo que veía muy difícil pasar a semifinales. De las 4 mangas, hice una primera muy mala (qué bien que supe canviar el xip!!), las dos del medio fueron bastante buenas, y la ultima algo justa. Pasé 7ª a semifinales. No me lo creía!! Me habían salido 2 mangas como la ultima de los entrenamientos!! Y encima con algunos clean spins! =) Estaba realmente contenta y sorprendida,… en ningún entrenamiento me salieron cleans360! No me lo podía creer! Encima de pasarlo bien, estaba clasificada para semifinales!! Ahora había en pensar en volver a competir en las semifinales,.. algo que me cogía totalmente desprevenida. La competición estuvo muy bien… y había buen royo esperando en la contra!!Hasta le cantamos el happy birthday a Sandrina, que era su cumpleaños… En la categoría junior chicos no hubo la misma suerte y solo pasó Quim a semifinales también con una 7ª posición. Aniol i Adrià quedaron casi a las puertas de entrar a semifinales con unas 13 y 14 posiciones respectivamente. Es difícil pasar a semifinales en la categoría junior masculino, hay un alto nivel!!
Viernes Gerd compitió para pasar a semifinales, pero estaba complicado, obtuvo la 18ª plaza. Por la noche se celebró el King/Queen of the wave i lo del rafting. Yo volví a casa temprano y sin participar,… el día siguiente tenia que competir! Aniol casi logra ganar el kinkong’ of the wave, pero al final fue Nina quien se hizo con el titulo! En lo del rafting (no sé qué nombre cool llevaba el asunto) hubo buenos resultados! La embarcación formada por Emma, Gorka, Aniol, i otros internacionales logró tocar las zapatillas colgadas encima la ola! (se trataba de inclinar el raft, saltar, creo, y tocar unas zapatillas de propaganda xD que había por ahí colgadas). Quedaron terceros.
Sábado era día de semifinales. Por la mañana estuvimos entrenando un rato durante las 2 horas libres. Hice unas 15-17 entradas más o menos, quedándome finalmente satisfecha (no había manera de querer salir!) A partir de las 12, compitieron los canoas en OC1. Odei logró pasaporte a finales con una 5ª posición. Juaniko se quedó con la 6ª. Otra vez, sobre las 14- 15, me tocaba competir. Ésta vez, era la tercera en salir. Competía en la primera ronda junto con Kari, Poppy, Alexandra y Islay. De dos mangas contaba la mejor. Ahora tocaba disfrutar de la segunda parte de la competición,.. todo un regalo! No estaba muy nerviosa, pero recuerdo que me hacia miedo quedarme con un mal gusto después de las semifinales. Quería divertirme, pero haciéndolo bien.
Estoy contenta. Hice una buena competición. En la primera manga me costó empezar, estuve un buen rato marcándome un surf!!!! Luego todo empezó a fluir. Supe encontrar el sitio y momento adecuado para cada movimiento, aunque tuve que invertir el orden de los spins i shuvits... llevaba demasiado tiempo con el surf y no podía permitirme pasar mas tiempo colocándome en un lado u otro de la ola. Pasé a finales en 5ª posición. Aún no me lo creo. De semis, a finales,….en ningún momento había pensado llegar relativamente tan lejos. Quim también logró pasar a finales consiguiendo una 3ª posición!! Por otra parte, en las semifinales en C1, Odei consiguió pasar 3.
Domingo se celebraron las finales. Los 5 mejores palistas de cada categoría lucharían para conseguir hacerse un hueco en el podium…
En OC1, los primeros en competir, Odei consiguió una 3ª posición!
Luego era mi turno, me sentí muy afortunada de estar compitiendo en unas finales junto con Nouria, Sandrina, Leoni y Islay. Era la primera en salir. Quería remar como lo había hecho hasta ahora,… sin embargo, al verme tan cerca de las xapas me puse nerviosa,… salí demasiado largo en la primera entrada y me caí de la ola. Intenté tomármelo como el primer día que competí, el día de las preliminares (que también hice una primera entrada mala),… pero no fui capaz. No existe la perfección,… ya había competido a mi 150%,… Ésta primera manga influyó el las dos otras entradas restantes. Total, que la lié y me quedé con ganas de algo más. Fue muy duro ver como una vez aquí, en las finales, era incapaz de hacer lo que había hecho hasta ahora. También estaba algo cansada,… era la primera vez que competía 2 días seguidos,..Presión? No, nadie me pedía nada… pero demasiada autoexigencia. Tengo un bonito recuerdo de esta competición. Estoy orgullosa de lo que he hecho y espero recordarlo con una buena sonrisa. La lié, sí, pero almenos no la lié al principio y llegué a estar en la misma ronda que Nouria Newman! Cuando se acabaron las 3 entradas de cada una de nosotras hicimos un special “friendly queen of the wave”. Fueron muy pocos los segundos que estuvimos todas juntas surfeando en la ola,… pero fue el mejor momento que he vivido durante estas dos semanas allí.
En chicos junior, Quim, todo y haciendo una estupenda manga, se quedó con la 4ª posición. Y odei, en C1, se quedó con una 5ª.
Los resultados generales son:
K1 SENOR M
1-Nicholas Troutman (CAN, 1510p.), 2-Eric Jackson (USA, 958p.), 3-Stephen Wright (USA, 790p.)
K1 SENIOR W
1-Emily Jackson (USA), 2-Ruth Gordon (USA), 3-Tanya Faux (AUS)
K1 JUNIOR M
1-Jason Craig (USA), 2-Dane Jackson (USA), 3-Sebastien Devred (FRA)
K1 JUNIOR W
1-Nouria Newman (FRA), 2-Sandrina Hornhardt (GER), 3-Leoni Häberling (SUI)
C1
1-David Bainbridge (GBR), 2-Guillaume Larue (CAN), 3-Alexandre Besseau (FRA)
OC1
1-Jeremy Laucks (USA), 2-Stephan Pätsch (GER), 3-Odei Areta (ESP)
Hey, en resumen, he aprendido muchísimo. Como en todo, ha habido cosas muy buenas y otras de no tanto. La convivencia no ha estado nada mal, aunque también ha habido momentos más difíciles,.. al final un poco de descontrol con las tareas,… la furgos,… muchos días fuera de casa. A mí aún me queda algo de viaje… mañana vuelvo a Barcelona, donde no he estado desde que terminé la selectividad casi,…. Y donde viviré mientras estudie. Estudiar??? Arggg empiezo la universidad lunes!!! Ale.. espero que os entretengáis con este post! Toma parrafada!!!
hasta la próxima!,si quereis ver más fotos pasaros por el facebook!
Bye, Thun.
Freestyle World Championships! Thun-Switzerland - 2009*

Mañana bien temprano saldremos una parte del equipo desde Sort e iremos hasta la Seu d’Urgell para encontrarnos con parte del resto. Desde allí, partiremos rumbo Suiza buscando una área de servicio francesa para ya juntarnos con todo el resto de los palistas que vamos al campeonato. Aunque la competición es durante la semana del 31 de agosto hasta el 6 de septiembre, vamos a estar allí una semana antes para poder entrenar. Empezaremos los entrenamientos Miércoles, entre las 14’00 i las 14’45, junto con Marruecos, Chile, Andorra y Perú, unos 45 minutos que considero escasos. Seguiremos entrenando durante la misma hora Jueves, Viernes y Sábado; y quizá también entrenaremos durante las horas de ola libres: de 12 a 12’30, a partir de las 20 hasta que cierren, y Lunes,… aunque creo que será una idea en mente de todos los equipos. La competición empieza martes día 1, con las preliminares i el squirt.
Somos un total de 13 palistas (teniendo en cuenta Emma Garcia, la representación andorrana, que irá allí con nosotros). En k1 hombres sénior competirán Gorka Goikoetxea (del atletiko), Gerd Serrasolses (del salt-ter) y Cristian Lamiel (del club náutic mig Segre). En k1 mujeres sénior van Yus ergüin (del atletiko) y Gemma Joanmartí (de l’associació esportiva pallars). En C1 nos representaran Odei Artea, Igor Juanikorena (ambos del atletiko) y Jordi Domenjó (del cadí). En k1 chicos junior hay Aniol Serrasolses, Quim Fontané y Adrià Bosch, todos tres del salt-ter; y en k1 chicas junior, una solo plaza que la cubro yo. Como entrenador, nos acompaña Jacko, de Inglaterra, quien tuvimos la oportunidad de conocer durante le concentración celebrada en Millau durante la segunda semana de Julio. Según él, somos un equipo que demuestra un gran nivel y con oportunidades de obtener buenos resultados, básicamente en las categorías sénior y junior masculinos. Yo voy a competir el dia 2, de 13 a 15, en rondas de 4 grupos, ya que somos sólo 17 chicas. (para más información, consultad la página que adjunto al final del texto, donde encontrareis horarios de entrenamientos y competición)
Como es lógico, me tomo esta competición de manera muy diferente a la resta de competiciones que he hecho hasta ahora, en las que buscaba un resultado óptimo y más o menos “concordante” (de algún modo) con los entrenamientos realizados. Sé que muy difícilmente pasaré a las semifinales, ya que compito, por ejemplo, con Nouria Newman, que tiene un nivel altísimo a mi lado,… así que “mi resultado” es poder ir estas dos semanas allí a aprender y crecer. (Qué bien suena, eh?? Jajajaja) Me hace mucha ilusión este viaje,… y me siento rara imaginándome al lado de los más grandes en este deporte, compartiendo competición! Y fiesta…. !!!
Bueno, no me enrollo más! Ya veis que tengo cuerda escribiendo!!
Iré informando =)

http://www.icf-thun2009.ch/index.php/en/athletes/generalinfo.html